sábado, 8 de septiembre de 2012

Acciones y Recomendaciones para la Expo





“EXPO ARTESANIAS DEL SUR”

ACCIONES Y RECOMENDACIONES PARA LA FERIA

      DE LA INSTALACIÓN DE LOS STANDS

-        Los Stands de la Expo Artesanías se podrán instalar desde las 8:00 Hrs. del día jueves 13 de septiembre hasta las 12:00. La apertura de la feria al público será a partir de las 12.00. Cada participante conocerá ya de antemano su ubicación en el plano general de la feria.
-       Cada empresa contará con una carpa aproximada de 9m2, en cuya  pared posterior se podrá colocar una tela preferentemente de color blanca .No divida el Stan con muebles ni telas, la exposición debe ser abierta y no encajonada.
-        Las mesas deberán utilizar mantelería blanca para una mejor presentación general de la Expo.
-     Para los stands cercanos al alambrado se sugiere dejar un espacio abierto en la parte posterior para que el público pueda observar la feria desde la avenida Montenegro.

DEL HORARIO

-          El horario de la feria será de 12:00 a 19:00 hrs. los días 13 al 16 de septiembre.
-        Se recomienda puntualidad a cada participante en la feria. No olvidemos que cada uno es responsable de su espacio.

DE LA FORMA DE EXPOSICION Y VENTA

-          Se recomienda a los artesanos que comparten stand, proponer una decoración y exposición de sus artesanías de forma integrada sin separaciones. No se salga de su stand para exponer Deseamos que el público pueda disfrutar de la muestra y realizar sus compras con tranquilidad.
-          Se contará con un pequeño depósito para el resguardo de artesanías para los artesanos que requieran guardar sus artesanías.
-       Cada artesano podrán decorar su stand según su preferencia, teniendo el cuidado de no rasgar la lona de la carpa ni doblar los sostenes de la misma. Ponga su marca en sus productos con etiquetas, sellos en su empaque. Lleve tarjetas personales, dípticos u otra folletería de su empresa. Lleve un banner de su empresa para que el cliente identifique su empresa en su stand
-          Se recomienda a los participantes en el procesos de venta:
·         Utilizar empaques de papel u otro material que agregue valor a la artesanía use papel,(hay mucha variedad en el mercado desde los reciclados hasta los desarrollados para empaque), telas recicladas o nuevas, cintas, lazos etc.
·         Tener  precios accesibles y razonables  en lugar visible. No exceda en sus precios destaque que son precios del productor al consumidor.
·         Explicar al cliente los procesos de producción artesanal y los materiales con que fue hecho el producto. Destaque la ventaja de los productos hechos a mano. Comparta con los clientes información y acepte sugerencias.
·         Si degusta algún producto lleve servilletas y coloque un basurero personal en su stand.

No hay comentarios:

Publicar un comentario